Bailar para dejar la pena atrás

por

“Bailamos para la risa, bailamos para las lágrimas, bailamos para la locura, bailamos para los miedos, bailamos para las esperanzas, bailamos para los gritos, somos los bailarines, creamos los sueños”, escribió el físico alemán Albert Einstein y la fuerza de esa frase acompaña la misión de una de las organizaciones que más alegría genera alrededor del mundo a través del baile. Se trata de Masaka Kids Afracana, una ONG con sede en Uganda, África, que hace latir fuerte el corazón con un mensaje lleno de luz y esperanza: está integrada por niños africanos, muchos de ellos muy pequeños, que han pasado por situaciones difíciles y, sin embargo, sonríen mientras se dejan llevar al ritmo de alegres coreografías. Y aunque han perdido a uno o ambos padres a causa de la devastación de la guerra, el hambre y las enfermedades, la música los eleva y los llena de ganas de vivir y soñar un mañana mejor.

«Hay más huérfanos en Uganda que en cualquier otro lugar del mundo (más de 2,4 millones de niños) debido a la epidemia del SIDA, la pobreza extrema y décadas de conflicto civil. Trabajamos en Uganda para ayudar a tantos de estos jóvenes como podamos. Brindamos a los niños un refugio seguro, alimentos, ropa, educación y atención médica. A través de nosotros, los niños obtienen una educación y las habilidades para la vida que necesitan para el éxito futuro. Sus vidas se transforman por completo», señalan desde la organización, para dar a conocer esta dura realidad que, a través del trabajo conjunto, están buscando cambiar. Y lo hacen por medio de la más alegre de las expresiones humanas: el baile.

Si querés sentir esa misma alegría en carne propia, mirá este video donde los chicos se mueven al son de la canción Jerusalema, un tema que se volvió viral gracias a ellos:

«Verlos derrite los corazones del público, con sus encantadoras sonrisas y encantadoras melodías africanas, acompañadas de vibrantes movimientos de baile. Casi todas las actuaciones concluyen con una estruendosa ovación de pie. La música brinda inspiración: a pesar de la tragedia que ha estropeado sus jóvenes vidas, los niños están radiantes de esperanza, dotados musicalmente y maravillosamente entretenidos«, señalan desde la ONG, que recibe el apoyo de miles de almas solidarias que habitan alrededor del mundo y colaboran con sus donaciones a la causa.

Según cuentan los artíficies de esta iniciativa que nació como una manera lúdica de atravesar una dolorosa crisis humanitaria, es la generosidad de la familia extendida de Masaka KIds Africana la que permite educar, alimentar, vestir y apoyar a los chicos. A fin de garantizar la escolaridad, los niños de esta compañía de música y danza ensayan las coreografías durante sus recesos escolares y también algunos fines de semana.

Además de brindar apoyo y contención a través de las clases de danza, en Masaka Kids Afrikana también funciona un hogar infantil que, en medio del desamparo, garantiza una estructura familiar. «Creemos que cuando los niños huérfanos y vulnerables son ubicados en un ambiente familiar amoroso, con una madre y hermanos que los aman, los niños encuentran un lugar al que pueden llamar hogar. Nuestra misión es brindar un ambiente amoroso y seguro donde puedan crecer física, mental, emocional y espiritualmente», destacan. Actualmente, el hogar alberga a 25 chicos de 2 años en adelante, cada uno de ellos con una historia de vida muy particular.

«El hogar se esfuerza por compartir el amor de una familia con nuestros hijos, así como con la gente de los pueblos cercanos. Al criar a estos niños en un ambiente amoroso, esperamos brindarles una base que los ayude a tener éxito en la vida y que algún día puedan retribuir lo que recibieron a su comunidad y al mundo», comparten los integrantes de la ONG.

Para saber más sobre ellos y ver todos sus videos, podés ingresar en www.masakakidsafricana.com | Seguilos también en Instagram: www.instagram.com/masakakidsafricana

Loading spinner

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un cielo celeste y las nubes de lo imprevisible

Un cielo celeste y las nubes de lo imprevisible

Para comprender qué significa realmente la noción de incertidumbre en nuestra vida, nos detenemos a pensar en el cielo, en las nubes, en el agua y en todo lo que podemos aprender de las condiciones dinámicas de la existencia.

leer más
La vida incierta

La vida incierta

Aunque nos aferremos a la idea de poder minimizar riesgos, el universo humano es complejo y fortuito. ¿Cómo convivir con la idea de que no tenemos nada asegurado? Encontrá la respuesta en esta profunda (y necesaria) reflexión de nuestro columnista.

leer más

circulosophia.com

contacto circulo sophia

Copyright 2022. Todos los derechos reservados. Sophiaonline.com.ar