JUNIO | INCERTIDUMBRE

Navegar hacia ese destino que ignoramos

Comienza un nuevo mes, un nuevo círculo. Y nos dieron ganas de zambullirnos en otra gran hazaña: recibir lo incierto de la vida con calma, aceptación y gratitud. ¿Vamos?

+ Leer más

Hoy te recibimos en este nuevo círculo, con un ejercicio: pongamos que estamos a punto de zarpar juntos hacia una aventura de ultramar. Ya armamos el equipaje, el oleaje está manso, el clima no puede ser mejor. Aun así, no tenemos idea sobre qué nos aguarda al otro lado de la costa, porque la mayoría de los imprevistos transgreden los radares mejor calibrados. 

Es un hecho: en el afán de buscar certezas, solemos pensar que somos los capitanes de nuestra vida. Hasta que, de pronto, divisamos el tsunami sobre nosotros y entonces sentimos el impacto. ¿Cómo pudo ser que nada ni nadie nos preparara para enfrentarnos a algo semejante? ¿Por qué nos toca tambalear, hundirnos e intentar sobrevivir en esta —antes plácida— travesía? 

Gracias al legado de Sócrates, hemos llegado a buen puerto al descubrir que, al final, es nada lo que sabemos. Que todos las experiencias que nos atraviesan serán inasibles hasta ese día en que por fin nos encuentren y, como tantos otros misterios del cosmos, los caminos que se bifurcan a nuestro alrededor nos llevarán siempre hacia lo incierto, el único destino humano posible. 

Es en pos de esa falta de garantías hacia donde nos movemos, muchas veces asustados, pero tantas otras abiertos a abrazar la incertidumbre como el motor más poderoso de todos. Y, resilientes de cada uno de los paseos erráticos que damos, nos convertimos de pronto en artistas de lo desafiante, de lo sorprendente, de lo imposible. Nos hacemos camaradas de lo incierto. 

Es todo eso que ignoramos lo que ilumina nuestros días, con la misma magia que suelen regalarnos la fantasía y los sueños. Y aunque nunca tendremos certidumbre plena del recorrido, podremos ejercitar una y otra vez el valeroso acto de repensar el rumbo. Para que cuando el tsunami se alce sorpresivamente ante nosotros en medio de la noche y colisione contra nuestras creencias más arraigadas, podamos ver que a todo mar embravecido le sucede la promesa de aguas más calmas.

¡Vamos, compañeros de este círculo de junio! ¡Alcemos otra vez las velas, tracemos nuevas rutas en el mapa y siempre confiemos en nuestra fuerza para volver poner en marcha la nave que se nos ha averiado! Dejemos que las misteriosas fuerzas que rigen el universo nos ubiquen finalmente donde debemos estar, aunque por momentos nos sintamos a la deriva en la inmensidad del océano. 

Así las cosas, este mes la cita es en un muelle imaginario para desde allí embarcarnos en Encuentros del alma, una invitación a soltar amarras para compartir pensamientos y emociones online, guiados por la tanatóloga y logoterapeuta Florencia Bárcena. Además, la especialista en asesorar a personas y empresas en modelo de negocios y agilidad Andrea Enjuto, alentará a surfear la incertidumbre a través de un taller que nos permitirá comprender más cabalmente nuestra experiencia vital.

Qué alivio, por fin este naufragio ha quedado atrás. Aunque, sin duda, no será el último… De alguna manera, es bueno no saber qué desafíos nos depara el próximo trayecto, siempre que tengamos claro que luego del viaje ya no seremos los mismos. Porque es en la profundidad de lo incierto que encontramos nuestros grandes tesoros, nunca olvidemos que todo hundimiento conlleva a encontrar algo que pugna por salir a brillar. Eso, si respondemos al llamado de hacernos presentes y estar disponibles para la vida. Vos, ¿te animás a navegar? 

La vida incierta

La vida incierta

Aunque nos aferremos a la idea de poder minimizar riesgos, el universo humano es complejo y fortuito. ¿Cómo convivir con la idea de que no tenemos nada asegurado? Encontrá la respuesta en esta profunda (y necesaria) reflexión de nuestro columnista.

 

Poema de la mañana

En este texto de la poeta estadounidense Mary Oliver (1935-2019), que pertenece al libro El trabajo del sueño (Caleta Olivia), la belleza de lo desconocido nos llega a través de los suaves destellos de un mundo que amanece cada día nuevamente.

 

Cada mañana

el mundo vuelve a crearse.

Bajo los rayos

 

naranjas del sol

las amontonadas

cenizas de la noche

otra vez se transforman en hojas

 

y regresan a lo alto de sus ramas —

y las lagunas parecen

telas negras

con islas pintadas

 

hechas de flores de verano.

Si tu naturaleza

es ser feliz

vas a nadar a lo largo de suaves senderos

 

horas y horas, y tu imaginación

iluminará cada lugar.

Y si tu espíritu

lleva en su interior

 

la espina

más pesada que el plomo —

si todo lo que podés hacer

es arrastrarte por el camino —

 

hay todavía un lugar adentro tuyo

una bestia gritando que el mundo

es exactamente lo que quería ser—

 

cada laguna con sus lirios encendidos

es una plegaria, escuchada y respondida

generosamente

cada mañana

 

te hayas atrevido, o no

a ser feliz

te hayas atrevido, o no

a rezar.

 

Comunidad de Whatsapp
Comunidad de Whatsapp
Comunidad de Whatsapp
Comunidad de Whatsapp

“Vivir es tan sorprendente que deja poco tiempo para cualquier otra cosa”. 

Emily Dickinson

Escritora estadounidense (1830-1886)

Florecer donde nos planten

No sabemos qué nos depara el destino. Tapoco conocemos todos recursos que tenemos, pero al final  logramos florecer siempre. ¡No te pierdas estas propuestas para sumar nuevas semillas a tu vida!

Libros
Hojas de hierba, de Walt Whitman | El cisne negro, de Nassim Taleb | 1984, de George Orwell | Fahrenheit 451, de Ray Bradbury |  La buena terrorista, de Doris Lessing | Palabras, de Jacques Prévert | Noticia de un secuestro, de Gabriel García Márquez

Pelis
Birdman | Mejor, imposible | El ladrón de orquídeas | Las ventajas de ser invisible | ¿Quieres ser John Malcovich? | Intensamente | Perdidos en Tokio | Sin miedo a la vida | Los puentes de Madison

Series
La mente, en pocas palabras | Guía Headspace para la meditación | Está bien no estar bien | Unbreakable Kimmy Schmidt | 13 reasons why | Atypical | This is us |  Normal people | Euphoria | 

Playlist
Beauty Of Uncertainty, de KT Tunstall  | Bajo presión, de David Bowie | Rapsodia bohemia, de Queen | I will survive, de Gloria Gaynor | Hablando a tu corazón, de Charly García | Viva la vida, de Coldplay | Dancing queen, de ABBA | Walking on sunshine, Katrina & the Waves