El llamado de una vida más creativa

 ¡Te damos la bienvenida al nuevo círculo de este mes! ¿Te animás a descubrir y potenciar tu creatividad junto a nosotros? 

+ Leer más

Una vez le preguntaron al físico y químico alemán Albert Einstein qué era para él ser creativo. Luego de pensarlo unos instantes, el científico explicó con sencillez: «La creatividad es ver lo que otros ven, pero pensar lo que nadie más pensó jamás». Considerado un alumno disperso y con problemas de aprendizaje, de niño Einstein pasaba sus horas volando con el pensamiento. Tanto, que no tuvo la voluntad de hablar hasta después de los tres años. Así de fantástico era el mundo interior que lo habitaba. Y por eso no quería salir de ese espacio propio, sagrado. 

¿Todos tenemos dentro esa misma chispa? ¿Y, como él, podemos encenderla en cualquier momento de nuestras vidas para iluminar también las del resto? Con esas preguntas partimos en este nuevo viaje de Círculo Sophia para recorrer uno de los temas que más interés despierta en el campo de la investigación y el desarrollo del pensamiento humano: la creatividad. Hacia allí echamos a andar con la misión de desentrañar los misterios que la circundan y responder al gran enigma del poder creativo que tiene nuestra mente. 

Por eso, a lo largo del mes te proponemos bucear en las profundidades de tu ser para encontrar tu costado creador y darle vuelo, con la misión de potenciar tus propias capacidades y recursos. Y, para acompañarte en el camino, queremos brindarte algunas herramientas que serán el gran tesoro con el que podrás quedarte al final de esta aventura, para volver a él cada vez que te haga falta resetear.  

De la mano de los talleres que brindarán la asesora en desarrollo profesional Mercedes Korin y la terapeuta corporal y artista Luna Rivas, buscaremos la mejor forma de llegar a destino más conectadas con nuestra creatividad, para atravesar los cambios que nos propone este nuevo ciclo y aprender a iluminar las sombras que, más tarde o más temprano, todos habremos de sortear. 

Sin embargo, no se trata solo de ponernos en marcha. Como nos dice en una de nuestras entrevistas la psicóloga y profesora de Mindfulness Delfina de Achával, a veces solo es cuestión de detener el paso y hacer una pausa. ¿Cómo encontrar ese lado maravilloso que nos habita, si no nos animamos a aquietar la mente para mirar en nuestro interior? Quizás, al quedarnos a solas y en silencio con nosotras mismas, como lo hizo el pequeño Einstein, nos sorprenda cuánto tenemos aún para explorar y cuánto podemos aportar al mundo con solo animarnos a derribar algunas estructuras y cambiar la manera de ver las cosas.  

Por eso, este enero volvamos a tomarnos de las manos para formar una ronda imaginaria, poniendo en el centro ese fuego que alumbra y a la vez enciende: el de ser protagonistas a la hora de crear la vida que queremos. 

Julia Funai: «Renazco todos los días»

Julia Funai: «Renazco todos los días»

Luego de un pasado signado por los mandatos y las limitaciones, la artista y docente nos comparte cómo se reinventó, en un recorrido de vida que incluye momentos como aquel que la llevó, a los 76 años, a estrenar su primer mural a gran escala.

Comunidad de Whatsapp

"Fátima. la hilandera y la tienda", un cuento sufí sobre la necesidad de volvernos más creativos para hacer frente a la adversidad

por Idries Shah

“La creatividad es inventar, experimentar, crecer, correr riesgos, romper reglas, cometer errores… y divertirse”.

Mary Lou Cook

Pacifista, artista y escritora estadounidense

¡Animante a cruzar a la otra orilla!

Estos son los elegidos de Círculo Sophia para que sueltes amarras y salgas a navegar:

Series: Abstract (Netflix) | Painting with John (HBO) | El cerebro creativo (Netflix) |  Big eyes (Prime)

Pelis: La chica danesa | Mi hermoso cerebro roto | Intensamente | El gran pez | Birdman | Frida | Eterno resplandor de una mente sin recuerdos | Loving Vincent 

Libros: El camino del artista, de Julia Cameron | Tu crítico interior se equivoca, de Danielle Krysa | Encuentra tu voz artística, de Lisa Congdon | Pausa: no eres una lista de pendientes, de Roberto Poynton | Libera tu magia, de Elizabeth Gilbert